Experiencias

San Juan se vive con todos los sentidos. Aventuras en la naturaleza, cultura, rutas gastronómicas y festividades únicas te invitan a descubrir la provincia de una manera distinta, siempre auténtica e inolvidable.

Bien integrante Patrimonio Cultural Provincial LP N° 571-F; 411-F) Ley Nacional N° 27112/2015.

Bien integrante Patrimonio Cultural Provincial LP N° 571-F; 411-F.

Siguiendo las pautas dadas por San Martin, sincronizadas a las perfecciones, Cabot, regreso de Mendoza el 12 de enero acampando en el Convento Domingo, convertido en cuartel, partiendo de la ciudad de San Juan, en la madrugada del 18 de enero de 1817, con repique de campanas y redoble de tambores, con medio vecindario amanecido.

San Juan de la Frontera apenas fundado buscó la comunicación, entre ellos cabe destacar la Calle Real de las Carretas, que tenía su origen en la Plaza mayor, desde allí hacia el sur, donde debía alcanzar como primera jornada Santa Bárbara (Pocito)un lugar terroso, con pedrezuelas menudas y arena.

Siguiendo las pautas dadas por San Martin, sincronizadas a las perfecciones, Cabot, regreso de Mendoza el 12 de enero acampando en el Convento Domingo, convertido en cuartel, partiendo de la ciudad de San Juan, en la madrugada del 18 de enero de 1817, con repique de campanas y redoble de tambores, con medio vecindario amanecido.

José Clemente Sarmiento y Funes, hijo de José Ignacio Sarmiento y Juana Isabel Funes, nació en San Juan el 23 de noviembre de 1778, dos años después de la creación del Virreinato del Río de la Plata.